Nombre:Cueva del Tesoro. Localización:Rincón de la Victoria (Málaga) Etapa de la Prehistoria: Neolítico. Principales restos hallados: Las Cuevas del Tesoro tienen un origen marino, y muchas de las formas onduladas y suaves que adoptan sus paredes rocosas provienen de este característico modo de erosión marina, siendo las formas geológicas más características sus gargantas y columnas.
Nombre: Yacimientos de los Millares. Localización:Almería Etapa de la Prehistoria: Edad de los Metales. Principales restos hallados: Restos de un importante asentamiento con capacidad para unas 1.500 personas. Nombre: Cultura de Argar. Localización:Almería. Etapa de la Prehistoria: Edad de los Metales. Principales restos hallados: Los restos más hallados son puntas,huesos de animales o personas.... Nombre: Cueva de la Carigüela. Localización: Píñar (Granada) Etapa de la Prehistoria:Neolítico. Principales restos hallados: Restos de las principales culturas de arte.
Nombre:Cueva del Tesoro. Localización:Rincón de la Victoria (Málaga) Etapa de la Prehistoria: Neolítico. Principales restos hallados: Las Cuevas del Tesoro tienen un origen marino, y muchas de las formas onduladas y suaves que adoptan sus paredes rocosas provienen de este característico modo de erosión marina, siendo las formas geológicas más características sus gargantas y columnas.
Nombre: Yacimientos de los Millares. Localización:Almería Etapa de la Prehistoria: Edad de los Metales. Principales restos hallados: Restos de un importante asentamiento con capacidad para unas 1.500 personas. Nombre: Cultura de Argar. Localización:Almería. Etapa de la Prehistoria: Edad de los Metales. Principales restos hallados: Los restos más hallados son puntas,huesos de animales o personas.... Nombre: Cueva de la Carigüela. Localización: Píñar (Granada) Etapa de la Prehistoria:Neolítico. Principales restos hallados: Restos de las principales culturas de arte.